¿Qué es la psicología del color?

Psicología del color
Image

Camino PrietoDiseñadora gráfica

Fecha: 07 Noviembre 2019

¿Influyen los colores en nuestro estado de ánimo? Sí, y esto es lo que estudia la psicología del color. Sus objetivos son el analizar y comprender cómo percibimos las personas los colores y cómo nos comportamos antes ellos. Porque ya te adelantamos que las emociones y reacciones no van a ser iguales.

Por naturaleza el ser humano es visual. ¿Sabías que hay muchas personas incapaces de tomar calamares en su tinta? Esto es porque les generan rechazo sus tonalidades, muy distintas a otros alimentos que se consumen de manera habitual. Muchas de las decisiones que tomamos en nuestro día a día giran alrededor de cómo percibimos la vida. 

El color como parte de la vida

En Occidente, los niños se relacionan con colores vivos, mientras que a la gente mayor, más cercana a la muerte, está relacionada con colores oscuros. No en vano el luto es de color negro. Pero ¿qué pasa si viajas a Oriente? Pues que el final de la vida se relaciona con el blanco, lo que desde nuestro punto de vista resulta chocante. Así pues las reacciones ante los colores son culturales y se nos van introduciendo en la mente según el entorno.

¿Qué significa ver la vida de color de rosa? ¿Por qué si estás triste lo ves todo negro? ¿O los anglosajones are in blue si están deprimidos? Porque esos colores nuestra mente los relaciona con el optimismo, la pérdida o la tristeza.

La psicología del color en el diseño gráfico

El color es una de las herramientas más importantes en el diseño gráfico. Y como podrás suponer, el significado de los mismos juega un papel muy importante. Tenemos que pensar no solo en que la combinación de los colores sea agradable a la vista y la composición atractiva. También hay que pensar en la reacción que va a tener el público ante los colores que se están utilizando en la creatividad. Otro punto que es importante y merece la pena citar es que el color que se utilice facilitará (o no) la comunicación con esas personas ya que hay muchos parámetros de colores establecidos por la sociedad.

Es por esto que a la hora de dar color al diseño debemos plantearnos varias cosas:

  • El público al que va dirigido el anuncio, porque no usuaríamos la misma paleta para llegar los niños que a la gente de negocios.
  • Qué queremos comunicar con ese diseño. Los colores son distintos si vamos a transmitir alegría o tristeza, seriedad o desenfado...

El significado de los colores

Llegado a este punto querrás saber qué significan los distintos colores. Solo con una pequeña lista  podrás comprender por qué cada diseño lleva un color destacado.

Blanco
Blanco psicología color

Transmite
Virtud, paz e infinito

Representa
Pureza, perfección, boda e inocencia

Negro
Negro psicología color

Transmite
Silencio, misterio y elegancia

Representa
Poder, muerte, noche, distinción y calidad

Naranja
Naranja psicología color

Transmite
Diversión, euforia y hambre

Representa
Creatividad, otoño, fuego, energía y vitalidad

Amarillo
Amarillo psicología color

Transmite
Energía, poder y buen humor 

Representa
Sol, felicidad, esperanza e inteligencia


Amarillo claro psicología color

Amarillo claro
Feliz y entusiasta

 

Amarillo oscuro psicología color

Amarillo oscuro
Antiguo y lujoso 

Azul
Azul psicología color

Transmite
Calma, confianza y libertad

Representa
Sueños, cielo, agua, espacio, aire, viajes, paz, sabiduría y felicidad

Azul claro psicología color

Azul claro
Frescura y amistad

 

Azul oscuro psicología color

Azul oscuro
Seriedad y seguridad

Rosa
Rosa psicología color

Transmite
Timidez y feminidad 

Representa
Suavidad, delicadeza, cariño e intimidad

Gris
Gris psicología color

Transmite
Concentración y neutralidad

Representa
Tristeza, modernidad y prosperidad

Rojo
Rojo psicología color

Transmite
Violencia, dinamismo e incita a la acción

Representa
Amor, aventura, fuego, pasión, sangre, peligro e importancia

Marrón
Marrón psicología color

Transmite
Calidez, posesión y masculinidad

Representa
Tierra, madera, firmeza y confort

Verde
Verde psicología color

Transmite
Fortuna, calma y reposo 

Representa
Comienzos, abundancia, frescura, esperanza, envidia y celos

Verde claro psicología color

Verde claro
Energía

 

Verde oscuro psicología color

Verde oscuro
Estabilidad

Morado
Morado psicología color

Transmite
Realeza, fantasía e imaginación

Representa
Fortuna y espiritualidad




Morado claro psicología color

Morado claro
Romanticismo 

 

Azul oscuro psicología color

Morado oscuro
Nobleza

 

¿Qué te ha parecido? ¿Conocías la psicología del color? Espero haberte ayudado a entender mejor por qué las marcas se deciden por hacer de uno u otro su color de cabecera.

Categorías

Recientes

Redes Sociales