Las ocho ventajas del marketing de contenidos

Image
Image

María JardónEjecutiva de Cuentas

Fecha: 10 Septiembre 2019

Una persona recibe al día entre 3.000 y 5.000 mensajes publicitarios, este es uno de los motivos por los que es importante diferenciarse de los demás, ser creativo y crear contenido de calidad. Para conseguir todo esto, el marketing de contenidos es una buena herramienta.

Este tipo de marketing no es algo nuevo, de hecho hace unos años cientos de artículos que giraban en torno a la frase “El contenido es el rey” inundaban la web. Pero ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de marketing de contenidos?

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una técnica de marketing centrada en generar contenidos de calidad que puedan resultar interesantes a los usuarios, con el objetivo de atraerlos e interactuar con ellos.

Vídeos, imágenes, artículos… contenido que aporte algo a la audiencia, que la entretenga, divierta o le sea y que sea de utilidad. En definitiva se trata de lograr que el usuario mire a la marca con otros ojos.

8 ventajas del marketing de contenidos

1. Da seriedad a la marca: Este tipo de marketing hace que la marca tenga una relevancia y se posicione dentro de su sector. Además, mejora la reputación ya que las webs que ofrecen contenidos interesantes son mucho mejor valoradas que las que no lo hacen.

2. Es útil e interesante para la audiencia: El contenido siempre tiene que tener algún valor para los usuarios. Bien sea divertirlos, entretenerlos o enseñarles algo.

3.Tiene un gran alcance: Al ser contenidos que gustan a la audiencia las posibilidades de que lo compartan son elevadas. Si logras divertirlos o sorprenderlos de alguna manera, es más fácil que tus publicaciones se viralicen y lleguen a un mayor número de personas.

4. Es menos costoso que el marketing tradicional: Lo principal es que el contenido sea interesante, y eso será lo que enganche realmente al usuario. No es necesario invertir en medios tradicionales ni en ningún otro soporte publicitario lo que abaratará bastante los costes. El Content Marketing Institute afirma que el marketing de contenidos “cuesta un 62% menos que el marketing tradicional y genera tres veces más leads”.

A la hora de fijar los KPI que vamos a utilizar debemos tener en cuenta cuáles son aquellos que nos van a brindar la información que necesitamos. De nada sirve tener muchos indicadores, se trata de tener los adecuados.
5. Beneficia el posicionamiento web: Este tipo de marketing favorece el posicionamiento SEO. Hay que tener en cuenta que los buscadores se basan en el contenido, por lo tanto es lógico que cuanto más contenido generes relacionado con tu marca y, cuantas más veces utilices las palabras clave idóneas para tu sector, más visibilidad obtendrás.

6. Aumenta el tráfico web: Esto es una consecuencia del punto anterior. Cuanto mejor posicionamiento tienes, más gente llegará a tu web a través de los buscadores.

7. Te diferencia de la competencia: Un contenido de calidad ayudará a que posiciones tu marca cómo especializada en el sector y por lo tanto, hará que los usuarios te valoren por encima de  tu competencia.

8. Fideliza y crea comunidad alrededor de la marca: De hecho, el marketing de contenidos probablemente sea una de las mejores herramientas para fidelizar a tus clientes. Si constantemente le estás dando un contenido de calidad, que le entretiene o le sea útil de alguna manera, es muy fácil que se queden contigo e incluso, que traigan a sus amigos y conocidos aumentando así la comunidad alrededor de tu marca.

Como ves son muchas las ventajas, sin embargo, llevar a cabo una buena estrategia de marketing de contenidos no es algo fácil. Si estás pensando en poner en marcha este tipo de marketing y no sabes ni por dónde empezar, en El Tajalápiz estaremos encantados de ayudarte ¡consúltanos!

Categorías

Recientes

Redes Sociales