
Atrévete
Sin embargo, Roibás es realmente una joyería capaz de atender las necesidades de públicos muy distintos, desde los que buscan un pequeño detalle hasta los que demandan lo más exclusivo. Es precisamente ahí donde comienza la labor que realizamos en El Tajalápiz.
Partiendo de un estudio previo marcamos los objetivos y las líneas a seguir a corto, medio y largo plazo.
Para ello decidimos presentar una imagen arriesgada y que suponía casi el contrapunto a lo que venía representando la marca. De este modo decidimos unir el mundo de la joyería al de los tatuajes a través de un hilo conductor; ambas cosas son arte y además eterno.
Esta primera acción tiene como eje central una serie de imágenes de gran potencia visual y con las que pretendemos impactar en el target de Roibás. El principal objetivo es llamar su atención y cambiar la imagen clásica que pueda tener de la marca.
Cliente: Roibás Joyeros
Fecha: Agosto 2019
Trabajo: Branding
Asíhacemos marketingcreamos ideaslogramos resultadospara nuestros clientes.
Las marcas, al igual que las personas, necesitan evolucionar y adaptarse a las nuevas necesidades que impone el entorno pero sin perder nunca su esencia ni sus valores. Por eso en El Tajalápiz, cuando iniciamos un trabajo de branding, siempre tenemos muy en cuenta diferentes aspectos que no deben dejarse al azar. Debemos conocer el producto o servicio de nuestro cliente, identificar el posicionamiento de la marca, el público objetivo al que se dirige y las necesidades que tenemos que ser capaces de cubrir.
En este proyecto para Roibás nos enfrentamos al reto de tomar una marca muy reconocida pero con la necesidad de llegar a un público más joven y con otro estilo de vida. Para ello realizamos una estrategia de branding que nos ayudara a posicionarnos en otros segmentos mediante una comunicación visual muy arriesgada y potente. El trabajo tiene como eje principal la fotografía y el diseño, base desde la cual se ha creado toda una estrategia de marketing a desarrollar en diferentes fases.
Lo que decidimos fue situar la marca en el punto contrario al que se encontraba, utilizando para ello modelos muy tatuados, algo que poco tiene que ver con la imagen conservadora que venía proyectando hasta el momento. Tras una sesión de fotos de la que obtuvimos unas 60 piezas se realizó una selección de la mismas para diferentes usos a lo largo del tiempo y que están recogidas en el marketing mix: web, redes sociales, revistas y publicidad de exterior.
Sin embargo una marca, más allá de los aspectos estéticos también debe hablar y este es otro de los elementos principales en la labor de construcción de una marca. Para ello decidimos plantear un reto mediante un copy claro y directo: Rompe las barreras y descubre que también tenemos una joya para ti ¿Te atreves?
Paso 1
Auditoría
Paso 1
Paso 2
Idea
Paso 3
Ejecución
Paso 3